ACTIVIDADES DURANTE LA PANDEMIA
I.E.E. "SANTA MAGDALENA SOFÍA"
Educando para trascender en la vida.
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
COLEGIO SOFÍA...
Una mirada por nuestra historia
La Institución Educativa “Santa Magdalena Sofía”, ubicada en la AV. Salaverry N° 306 de la provincia de Chiclayo, fue creada el 13 de junio de 1957 por R.M. N° 8406, con el nombre de Instituto Nacional de Comercio N° 34, siendo nombrada como directora la Sra. Rebeca Sarmiento de Baca Rossi funcionando su primer local en la calle Juan Cuglievan con 229 alumnas.
El 24 de abril de 1958, se nombra como directora a la C.P.C. Dora Navarro P. aumentando el número de alumnas a 315, trasladándose a un local más amplio en la calle 7 de enero.
El 01 de abril de 1959, se nombra como directora a la C.P.C. Srta. Esther Carolina Rodríguez Montañez. En el año 1995, tuvo como director al Lic. Jorge Rogelio Torres Zúñiga, quien se desempeñó en el cargo hasta diciembre de 2014.
En el año 1982, cambia de Instituto Nacional de Comercio N° 34 a Colegio Nacional “Santa Magdalena Sofía”, ocupando para entonces su propio local en la Av. Salaverry N° 306. Según R.M. N° 0372-83-ED, actualmente, el plantel ofrece los servicios educativos en el nivel secundario de menores con las variantes de Ciencias y Humanidades y técnica: Contabilidad Comercial, Servicios Administrativos Generales y Gestión y Promoción Turística. Al finalizar sus estudios, nuestras estudiantes obtienen una doble certificación y que le es útil para sus estudios superiores en un instituto superior tecnológico y/o CETPRO.
En la actualidad, la I.E. cuenta con dos laboratorios de Informática, de Ciencias, una biblioteca, club de Radio y Periodismo y un amplio Auditorio. Asimismo, Brigadas Ambientales, Primeros Auxilios, municipio escolar, entre otras organizaciones estudiantiles y de educadores.
En el año 2011, el Gobierno Regional de Lambayeque otorgó la máxima Condecoración “CULTURA SICAN” a la I.E., por liderar el rescate de nuestra identidad Muchik.
La población escolar de la I.E. es de 1790 estudiantes, distribuidas en 14 secciones por grado, en los turnos mañana y tarde.
Nuestro lema: “ESTUDIO, FE Y SABIDURÍA” orienta y alumbra las mentes de las estudiantes sofianas.

"El rumbo que toma la educación de un hombre, determinará su futuro en la vida"